PROCELAC incorporó documentación a la causa sobre posible lavado de dinero del Grupo Clarín.

Según la notificación de la procuraduría, que lleva la firma de su
titular Fiscal General Carlos Gonella, los informes fueron remitidos a
las dependencias judiciales que investigan las diferentes causas sobre
lavado de dinero que se le siguen a la empresa. En ese marco, ese
organismo resolvió enviar la documentación al Juzgado Nacional en lo
Criminal y Correccional Federal n°9, que investiga la causa 4381/12
“Magnetto, Héctor y otros s/inf. Ley 26.683. Dte.: Juz. Fed. 12 UIF:
Sbatella José”; a la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional
n°12 que lleva la causa 14.089/11 del Juzgado Nacional en lo Criminal y
Correccional Federal n°6 caratulada “Grupo Clarín y otros s/lavado de
dinero”; y a la Fiscalía en Primera Instancia en lo Penal Económico n°3
para la causa 2.023/11 del Juzgado Nacional en lo Penal Económico n°3,
caratulada “Grupo Clarín S.A.; Magnetto, Héctor; Aranda, José; Pagliaro,
Luci; Goldman Sachs; Martínez, Davis; Herrera de Noble, Ernestina
s/inf. Ley 24.241”.
Además, la procuraduría, encargada de recibir
denuncias, investigar y asistir a fiscales en causas de criminalidad
económica, resolvió dar intervención al Área de Delitos Tributarios y
Contrabando.
La información entregada por Sabbatella a la
PROCELAC, también fue presentada ante la UIF, la Administración Federal
de Ingresos Públicos (AFIP) y la Comisión Nacional de Valores (CNV),
organismos públicos que tienen competencia en ese tipo de
investigaciones.