Tomada se reunió con CAME y CGERA

El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, encabezó la presentación de la ley de Promoción de Trabajo Registrado y Prevención del Fraude Laboral ante la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Confederación General Económica de la República Argentina (CGERA). El encuentro tuvo como objetivo la difusión de los beneficios de la registración laboral que promueve la Ley 26.940, reglamentada el pasado miércoles por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, para las pequeñas y medianas empresas,esta ley es con la cual se firmo el acta compromiso por parte de ARBIA y La COSITMECOS días atras en el Ministerio.
Durante la presentación, de la que participaron los secretarios de Empleo, Matías Barroetaveña, y de Trabajo, Noemí Rial; y los titulares de CAME, Osvaldo Cornide y de CGERA, Marcelo Fernández, Tomada sostuvo que “sabemos a dónde queremos ir pero también dónde no queremos volver. No hay retorno en la recuperación del trabajo decente”.
“El único empleo que reconocemos es el empleo registrado. Ya empezamos a
ganar una batalla, porque hay una institucionalidad diferente en
materia de seguridad social en la Argentina”, afirmó el titular de la
cartera laboral.Luego el Ministro expresó que “el trabajo no registrado va a seguir
retrocediendo en nuestro país y los empresarios van a tener cada vez
menos competencia desleal”; y agregó que “no se trata de trabajadores de
primera o trabajadores de segunda. Sino que, por el contrario, creemos
que se pueden buscar respuestas sin afectar los derechos de esos
trabajadores”.
A su turno Noemí Rial subrayó que “logramos con
mucho trabajo bajar los índices de informalidad, y hubo leyes que
también incentivaron a la registración. Lo que se plantea es que todos
los trabajadores estén incluidos”.
Matías Barroetaveña indicó que
la ley “apunta a los que generan empleo y son actores fundamentales de
este modelo, con los que compartimos el mismo objetivo”.
Por su
parte Osvaldo Cornide destacó que “esta ley es el corolario de un
trabajo intenso. Estas facilidades que da esta legislación viene a
cumplir un rol muy importante para nuestro sector”.
Marcelo
Fernández indicó la importancia de “reconocer la vigencia de esta Ley
que muchos pedíamos para terminar con la competencia desleal. Este acto
habla de lo mucho que venimos trabajando junto al Ministerio de
Trabajo”.
Estuvieron presentes la secretaria de Seguridad Social,
Ofelia Cédola; el subsecretario de Fiscalización del Trabajo y la
Seguridad Social, Guillermo Alonso Navone; y el asesor de Ministerio de
Trabajo, Sebastián Etchemendy.