"Argentinos estemos juntos" pidió la Presidenta

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner habló por cadena nacional en un acto que encabezó en la Casa de Gobierno. Se refirió a los hechos sucedidos en los últimos días respecto del reclamo de los fondos buitre y el fallo del juez Griesa en los Estados Unidos.
La presidenta Crsitina Fernández de Kirchner se dirigió a los argentinos en un discurso desde la Casa de Gobierno en el que abordó el tema de los fondos buitre y los resultados de los encuentros de los últimos días. Ante la situación surgida por el fallo del juez Thomas Griesa pidió la unión de los argentinos frente a este conflicto.
"Argentinos estemos juntos. Después discutamos lo que quieran, pero sobre esto, estemos juntos", bregó y agregó: "Yo represento un futuro chiquito de días. Ustedes son el futuro de los próximos años y deben defender lo que hemos logrado".
La jefa de Estado identificó los motivos que llevaron a esta sentencia: "Somos un país viable" y lo que pretenden "es tumbarnos. Saben que si hay un país viable, ese es la Argentina porque tenemos cuatro cosas fundamentales" dijo y enumeró: "Energía y vamos hacia el autoabastecimiento; alimentos, somos el octavo país en territorio del mundo y nuestro territorio es cultivable en todos lados de Usuhaia a La Quiaca; recursos humanos muy calificados y hemos puesto en la ciencia y la tecnología mucha inversión. Porque somos un país viable es que nos quieren tumbar".
La Presidenta recordó durante el acto, un discurso del presidente Néstor
Carlos Kirchner de febrero de 2004 pronunciado en San Nicolás de los
Arroyos en la provincia de Buenos Aires, en el que señalaba que no
estaba dispuesto a pagar más de lo posible para el país porque de lo
contrario significaría hacerlo con el hambre del pueblo.
"Nosotros
tenemos que caminar por ese rumbo (el de reconstruir la justicia
social). No es un capricho ni una posición intransigente. Cuando digo
que podemos pagar más del 25% de la deuda y que si se paga más se va a
pagar con el hambre del pueblo y nosotros no lo podemos permitir", evocó
al leer el duscurso del entonces presidente.
Recordó también
que Nétor Kirchner dijo entonces que "queremos convivir integrados a un
mundo pero es hora de que ese mundo le ponga freno a los fondos buitres
(y lo dijo en el año 2004, acotó la Presidenta) y a los bancos
insaciables que quieren seguir lucrando con la Argentina. No sobreactúo
ni hago verborragia, ni estoy haciendo campaña para las internas, como
algunos quieren decir, estoy tratando de que los argentinos podamos
generar el proceso de resconstrucción que le dé a la Argentina la
identidad perdida", afirmó.
También sostuvo que entonces Néstor
Kirchner llamó "a todos los argentinos a no caer en división partidaria.
Hay momentos de la historia en que nuestra bandera nos debe cobijar a
todos. Por eso, que no nos vuelvan a meter miedo. Con absoluta
tranquilidad les pido que estemos con los ojos bien abiertos, les voy a
ir contando todo. No voy a firmar una cosa y decir otra", dijo en ese
discurso del 2004.
Con ese mensaje la presidenta Cristina
Fernández de Kirchner subrayó que no hubo cambio de discurso, que la
posición del gobierno es la misma desde el 2004. Explicó que leyó el
discurso de Néstor Kirchner para mostrar que no se produjo "los que
anunciaban que habían cambiado el discurso", y agregó: "No me siento
épica", por estar en la actual situación.
Pidió a todos decir la
verdad "¿por qué hago este llamado a la oposición?, porque estamos
solucionando" el tema de la dueda y se refirió a que hace unos días
atrás se realizó el primer pago de la cuota al Club de Paris. También
recordó que se resolvió el el tema de Repsol. Y aclaró que "el que va a
aprovechar esto, es el gobierno que viene. Es importante pensar en el
país en estos términos", dijo.
"Sorprende que cuando firmamos el
acuerdo nos acusaron que estábamos entregando la Patria y ahora quieren
que firmemos con los fondos buitres y nos acusan de lo contrario",
indicó.
La presidenta volvió a señalar que no firmará cualquier
cosa que se intente imponer. "Ya vimos esta historia y yo no la pienso
repetir. Y esto no quier decir que la Argentina no siga y no tenga
vocación de diálogo porque negarse al diálogo es un absurdo. Pero
también tenemos que defender nuestros derechos y del país. Pero lo
haremos en forma justa, equitativa, legal y sustentable".
Cristina
Fernández de Kirchner indicó que a los fondos buitre "se les ofreció
entrar al canje, no es que nos negamos a pagarle, les ofrecimos entrar
al canje pero quieren la sentencia que le da el 1600 %".
Remarcó
que antes de encabezar el acto, se realizó en los Estados Unidos "una
presentación de más de 100 académicos ante el Congreso norteamericano
pidiendo que intervenga para reveer la sentencia que estableció el juez
Griesa, no por los argentinos son buenos, la presidenta es macanuda"
sino porque "van a dañar seriamente la plaza financiera de Estados
Unidos" y van a reestructurar la deuda a Luxemburgo" y aclaró que las
plazas financieras de Londres y de Luxemburgo "ya tienen leyes que
frenan a estos fondos buitre".
"Argentinos quiero que se queden
muy tranquilos porque la Argentina va a utilizar todos sus instrumentos
legales, los que le dan nuestros propios contratos que son claros". Y
advirtió que cualquier decisión que se tome respecto de la deuda va a
pasar por el Congreso de la Nación que es el órgano que tiene las
facultades originarias de tratar el tema deuda pero que fue delegado al
Poder Ejecutivo. "Que se queden todos tranquilos que no vamosa hacer
nada que esté fuera de la ley".
"Finalmente decirles que hemos
hecho mucho esfuerzo, me siento muy bien porque hemos recibido el apoyo
de muchos organismos" dijo y enumeró los apoyos recibidos tanto por
organismos internacionales como por presidentes de naciones de todo el
mundo.
Señaló también que más allá de la independencia del poder
judicial, el mismo "no puede ser independiente de la verdad" y agregó:
"Las cosas que han sucedido marcan un manejo discriminatorio que dista
mucho de lo que debe hacer un juez y un mediador".
La primera
mandataria señaló que es estamos en un mundo "profundamente violento,
esto que nos toca vivir a los argentinos también es violencia. Los
misiles de la guerra cuestan vidas, y cuando son financieros también
costaron vidas, sueños, ilusiones, por eso mi compromiso con ustedes
decírles que para mi sería más fácil y quedar como una reina, pero no
podría dormir porque me siento con una responsabilidad muy grande como
presidenta de todos los argentinos y con la historia".
"No quiero
pasar a la historia -agregó- como el megacanje, y el brindaje sino como
una presidenta que eligieron los argentinos y que defendió los
intereses junto a un grupo de colaboradores que trabajan 24 horas y el
apoyo de muchos argentinos que saben que volver a endeudar a la
Argentina convertiría al país en un país inviable", concluyó.