Instalación de una radio comunitaria en Paraguay
radio comunitaria

Fuente: IP/ct/23/02/2012/12:35
Eusebio Palacios, José González y otros líderes de las comunidades
citadas se reunieron con directivos de la Secretaría de Información y
Comunicación para el Desarrollo (Sicom), para ajustar los detalles de la
puesta en marcha del medio de comunicación radial.
La documentación respectiva para la autorización de la emisora
comunitaria se encuentra en la Comisión Nacional de Telecomunicaciones
(Conatel). Mientras tanto, en acuerdo con la Sicom, llevan adelante
cursos y talleres de capacitación de quienes estarán operando la radio
en la comunidad.
“Queremos inaugurar la radio el 19 de abril, fecha en que se conmemora
el día del indígena. Este medio de comunicación nos ayudará expresarnos y
hacer que nosotros como pueblos indígenas seamos tenidos en cuenta. Nos
va a ayudar a que los que no son indígenas nos comprendan más”,
manifestó Eusebio Palacios, quien también se desempeña como responsable
de comunicación de la Secretaría de Asuntos Indígenas de la Gobernación
de Presidente Hayes.
El 2 y 3 de marzo se realizará otro taller de capacitación y será en la
misma comunidad. En este emprendimiento trabajan todos los integrantes
de la Armonía y apoyan COMUNICA, un gremio de radios comunitarias; la
Municipalidad de Tte. Irala Fernández, a través del Intendente Ramón
Zavala, y la Sicom, a través de la Dirección de Comunicación para el
Desarrollo.
“Para la Sicom esta es una tarea prioritaria, pues es una forma de
seguir con la política inclusiva del gobierno. Los pueblos indígenas han
sido marginados, siguen marginados, pero, desde lo que nos corresponde,
desde la comunicación, nosotros haremos todo cuanto sea necesario para
que los indígenas desarrollen sus comunidades con más y mejor
comunicación”, manifestó Oscar Cáceres, Director General de Comunicación
para el Desarrollo, Sicom.
Asimismo en diálogo con José González, de la Comunidad La Herencia,
también de Irala Fernández, Chaco, se acordó seguir con las tareas de
capacitación de las personas que trabajan en la radio comunitaria de la
Comunidad. Una organización de carácter departamental, como un consejo
de comunicación para el desarrollo de la comunicación en los pueblos
indígenas, podría ser una buena plataforma de trabajo conjunto, a través
de la cual desarrollar tareas de capacitación, planificación y una red
departamental de comunicación indígena, queda como uno de los desafíos
entre los indígenas y la SICOM.