Osvaldo Frances: ¿Cuando podremos cambiar la matriz comunicacional en Argentina?

Simple, no hemos todavía cambiado la matriz comunicacional en Argentina.
Si no aplicamos la Ley 26.522 en su totalidad, cosa que se puede en todo su articulado,nos veremos enfrascados mediáticamente en lo que decidan los grupos multimediales, como ejemplo tenemos el caso de Honduras, Ecuador, Bolivia, Paraguay y hoy el de Venezuela.
Hay que ocuparse de los Grupos, que adecuen y desconcentren, pero también hay que ocuparse de nosotros mismos, las voces del pueblo.
Es hora de empoderar de forma eficaz y legalizar a los medios pymes, ongs, comunitarios ,pueblos originarios y cooperativos que esperan desde el año 1983, hay a la fecha más de 3000 medios de comunicación (Radios FM-AM, TV de Baja Potencia y Cable) de estas características en todo el país que están a la espera de su mayoría de edad, ser regularizados y legalizados por la AFSCA.
Más de 30 años se han sostenido a pesar de la falta de recursos, decomisos y mil perrerías más.Este es el único gobierno que puso las herramientas del estado a trabajar para resolver la problemática y dio muchas soluciones pero todabia falta la legalidad necesaria.
El momento es hoy, que el tiempo no nos lleve puestos, podemos y debemos dar esta batalla.
Osvaldo G. Francés
Presidente de ARBIA/Co.Ra.Me.Co
Vicepresidente del Consejo Federal de Comunicación Audiovisual
Mesa Coordinadora Coalición por una Comunicación Democrática
Agrupación Gelbard